Catedral de Sal / noticias
img

Noticias Catedral de Sal

imagen  

imagen

Fortaleciendo el servicio de nuestra Catedral de Sal

imagen  

Con el objetivo de brindar una experiencia única a todos los visitantes de Catedral De Sal, Primera Maravilla de Colombia, participamos en el XII Congreso Nacional de Guías de Turismo.

El encuentro nacional es desarrollado para articular esfuerzos que fortalezcan la actividad económica del turismo, el uso de nuevas herramientas tecnológicas y la importante labor de los guías en la promoción, difusión y narración de la historia, las experiencias y las tradiciones.

imagen

Participamos en Colombia Travel Expo promocionando nuestra Catedral de Sal

imagen  

Estuvimos promocionando y creando alianzas estratégicas para mostrarle al mundo la maravilla que tenemos en Zipaquirá.

En la sexta versión de la Feria de negocios turísticos más importante del país, continuamos posicionando a #CatedralDeSal y a la Capital Salinera de Colombia como un destino turístico de talla internacional lleno de riqueza cultural, religiosa, tradicional e histórica.

imagen

El Primer Congreso Nacional #BNIColombia se realizó en nuestra #CatedralDeSal

imagen  

El encuentro de networking contó con la participación de 200 empresarios provenientes de diferentes países.

La multinacional BNI, realizó su evento anual en el Salón Aica de Catedral de Sal, actividad que contó con diversas actividades, charlas, conferencias y espacios de integración. Así mismo, se presentaron proyectos de networking y emprendimientos.

La Primera Maravilla de Colombia, con sus escenarios únicos 180 metros bajo tierra, es el lugar perfecto para grandes eventos sociales y corporativos, conoce más en www.catedraldesal.gov.co

imagen

Día Mundial del Turismo en Zipaquirá

imagen  

En Zipaquirá conmemoramos el #DíaMundialdelTurismo, una importante fecha para dar a conocer nuestros servicios y disfrutar los escenarios que hay en nuestro municipio y en #CatedralDeSal.

180 metros bajo tierra encontrarás lugares llenos de historia y magia que te sorprenderán. #ParquedelaSal #CatedraldeSal #ZipaquiráCalidadDeVida www.catedraldesal.gov.co

imagen

Cifra histórica de visitantes en Semana Santa

imagen  

Durante la Semana Santa de 2023, Catedral de Sal de Zipaquirá recibió 41.139 visitantes, superando la cifra de 37.433 ingresos del año 2022.

En la conmemoración de la Semana Mayor 2023, la Primera Maravilla de Colombia recibió una cifra histórica de visitantes gracias a sus estrategias comerciales y a la promoción del atractivo turístico que se destaca por ser un ícono religioso en el mundo.

imagen

Nuevo gerente en Catedral de Sal de Zipaquirá

imagen  

Más de 15 años de experiencia tiene William Alonso Robayo Bustos, nuevo gerente de la Primera Maravilla de Colombia, quien llega con el reto de seguir posicionando Catedral de Sal a nivel internacional.

El pasado 05 de julio de 2023, William Alonso Robayo Bustos fue nombrado gerente de Catedral de Sal S.A. S.E.M. Robayo, es contador público de la Universidad del Rosario, con especializaciones en Gestión Pública y Derecho Público. Además, estuvo tres años y medio al frente de la Secretaría de Hacienda del municipio de Zipaquirá, donde demostró su experiencia de más de 15 años en temas contables y administrativos.

imagen

‘Sublime’ es nuestra nueva experiencia mapping

imagen  

Las luces, el sonido y la historia llegan a la Nave de la Resurrección para deleitar a los visitantes de Catedral de Sal con una experiencia inspirada en los tradicionales vitrales.

Desde el 18 de julio, en el marco del cumpleaños 423 de Zipaquirá, Catedral de Sal le regaló a la ciudad y sus visitantes, una nueva experiencia de mapping denominada 'Sublime', la cual es un espectáculo de luces y sonido, inspirado en los vitrales de las catedrales medievales y góticas más importantes del mundo.

Este espectáculo está disponible todos los días y se proyectará cada 15 minutos en la nave de la Resurrección de la Primera Maravilla de Colombia.

imagen

Mejorando los servicios para nuestros visitantes

imagen  

Catedral de Sal ha venido realizando importantes inversiones en sus instalaciones, en búsqueda de brindar una experiencia única a sus visitantes.

La administración de Catedral de Sal de Zipaquirá, ha enfocado sus esfuerzos en la mejora y modernización de diferentes espacios del Parque de la Sal, es así como cambió su sistema de parqueaderos para facilitar el ingreso y pago, restauró la malla vial del Parque, remodeló sus baños y la plazoleta de comidas, construyó una nueva taquilla con más cubículos y embelleció sus zonas verdes con trabajos de paisajismo.

La Primera Maravilla de Colombia es uno de los lugares más visitados del país, por lo que resulta importante realizar inversiones que lleven a atraer al turismo nacional e internacional.

imagen

Catedral de Sal presente en el Festival Cultural Salinero

imagen  

Durante la comparsa tradicional del festival, la carroza y coreografía de Catedral de Sal recrearon la historia de los primeros pobladores de Zipaquirá y su asentamiento en el sector de las rocas del abra.

Como es tradición en Zipaquirá, el sábado 12 de agosto, el Gobierno Municipal, las secretarías y entidades descentralizadas, desarrollaron la comparsa que en esta ocasión estuvo inspirada en Zipaquirá y el paso del tiempo.

En esta actividad, los funcionarios de Catedral de Sal encabezaron el desfile narrando la temática ‘Valle o abrigo rocoso del Abra, los primeros pobladores’, donde se integraron con la ciudadanía, entregaron sal vigua y finalmente presentaron una coreografía en la Plaza e la Independencia, lugar donde finalizó el desfile y se desarrollaron muestras musicales.



imagen

Planea tu visita a Catedral de Sal

imagen  

Mínimo cuatro (4) horas necesitarás para disfrutar de todos los servicios que Catedral de Sal tiene para sus visitantes.

La Primera Maravilla de Colombia cuenta con tres pasaportes diferentes que incluyen museos, recorridos y experiencias únicas. Para que los visitantes vivan plenamente la experiencia de la Sal, deben contar con mínimo cuatro (4) horas de su tiempo, por tanto, es importante planear la visita y conocer todos los atractivos 180 metros bajo tierra.

Para conocer los pasaportes puedes dar clic aquí.​