Las impresionantes naves de nuestra Catedral
Nave del nacimiento
La Nave del Nacimiento está compuesta por un pesebre tallado en roca arenisca por el escultor italiano Ludovico Consorti, el bautisterio (espacio circular) ubicado alrededor de la pila bautismal y la cascada de sal cristalina, que simboliza el río Jordán donde fue bautizado Jesucristo. Este espacio cuenta con una capacidad para albergar a 700 personas aprox.
Nave de la Vida
La Nave de la Vida está soportada por cuatro inmensas columnas que simbolizan a los 4 evangelistas, San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan; pilares de la fe cristiana. Allí se encuentra la cruz más grande del mundo bajo tierra, tallada completamente en sal, además el Medallón de la creación, una obra esculpida en mármol por artistas colombianos inspirados en La creación de Adán, el fresco pintado por Miguel Ángel que se encuentra en la Bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano. Este espacio cuenta con una capacidad para albergar a 800 personas aproximadamente.
Nave de la muerte y la resurrección
En la Nave de la Resurrección se encuentra “Pietat” una obra del escultor zipaquireño Miguel Sopo, en la que se representa el descendimiento de cristo, simbolizando el fin de su vida terrenal. Otros de los monumentos que tiene está nave es la capilla del santísimo, las grutas de resurrección y la representación del niño Dios cuyas obras han sido puestas por el hombre en cada una de estas cámaras que simbolizan la elevación de Jesucristo al cielo luego de su largo y duro calvario. Este espacio cuenta con una capacidad para albergar a 700 personas aproximadamente.