!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '542119285389993'); fbq('track', 'PageView');
0

Empresa

Misión

Desarrollar acciones integrales focalizadas al turismo temático a partir de la innovación tecnológica y diversificación, para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad empresarial

Visión

Hacer del parque de sal una experiencia única

Objetivo

Objetivo mega: Desarrollar una sólida ventaja competitiva del turismo temático, posicionándonos como la experiencia única dentro de los atractivos globales, a través de un diseño creativo de productos y servicios con excelencia e innovación, en sinergia con los demás actores del contexto.

Objetivo de Rentabilidad: Mejorar los noveles de rentabilidad mediante el desarrollo de estrategias y proyectos, que garanticen retornos sostenibles y atractivos para los accionistas y la comunidad en general.

Objetivo de Crecimiento: Incrementar altos estándares de satisfacción al cliente en la industria del turismo temático a través del mejoramiento continuo.

Objetivo de Responsabilidad Social: Acentuar la responsabilidad social de la empresa para lograr acciones más comprometidas con el medio ambiente y la justicia social.

Valores Corporativos

  • Servicios de calidad
  • Contribución positiva a la sociedad
  • Innovación y desarrollo
  • Compromiso individual
  • Trabajo en equipo
  • Sustentabilidad ambiental

Política de calidad

Nos comprometemos a prestar servicios turísticos, que buscan satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes; con puntualidad, personal componente y mejora continua de los procesos

Objetivos de calidad

  • Ofrecer servicios turísticos para incrementar el número de visitantes y la sostenibilidad financiera de la empresa
  • Buscar la satisfacción de los clientes con el fin de lograr su fidelización
  • Prestar los servicios y atractivos turísticos con puntualidad y seguridad

Primera maravilla de Colombia

El emblema de la capital cultural salinera. 180 metros bajo tierra.

Zipaquirá, Villa de la Sal, alberga en las profundidades de la tierra un depósito salino de aproximadamente de 1 kilómetro cuadrado, los pueblos indígenas fueron los primeros en descubrir la riqueza salina de la región y durante la colonia, la producción de salinas de Zipaquirá fue fuente de desarrollo económico para el Virreinato.

Con la llegada de la industrialización y los peligros propios de la explotación de este mineral, los mineros, creyentes fervorosos, hicieron pequeños altares en el interior de la mina, venerando a la Santísima Virgen, bajo la advocación de “Nuestra señora del Rosario de Guasa” en búsqueda de su protección. La fe de los mineros y la idea de convertir los grandes socavones en un templo tuvo eco y fue acogida por el Banco de la República, quien para entonces administraba las salinas.

La primera Catedral se inauguró en 1954, pero las fallas estructurales fueron cerradas en septiembre de 1992. en 1995 se inaugura la segunda y actual Catedral, diseñada por el arquitecto Roswell Garavito Pearl.
Hoy, Catedral de Sal es considerada la Primera Maravilla de Colombia, único templo subterráneo del mundo y uno de los lugares de culto más impresionantes del planeta. Esta joya arquitectónico e ingenieril recibe al año cerca de 600.000 visitantes de diferentes partes del mundo.

¿Por qué elegir la Catedral de Sal en vacaciones?

La Primera Maravilla de Colombia es un lugar diferente, sorprendente y lleno de magia, se trata de la Catedral de Sal ubicada en Zipaquirá a tan solo una hora de Bogotá, es una joya subterránea que ofrece una experiencia única en el mundo que combina arte, historia, espiritualidad, naturaleza, aventura y mucho más, por eso […]

Ver más

Aventura total en la Catedral de Sal: Ruta del Minero y Escalada en uno de los muros más altos de Colombia

Si estás buscando una experiencia llena de emociones para toda la familia, la Catedral de Sal de Zipaquirá te espera con dos de sus actividades que combinan historia, aprendizaje, adrenalina y diversión, la Ruta del Minero y el impresionante muro de escalar de 17 metros, uno de los más altos de Colombia.

Ver más

Una Aventura Educativa Inolvidable: Salidas Pedagógicas en la Catedral de Sal

Descubre por qué la Catedral de Sal de Zipaquirá es el destino ideal para salidas pedagógicas escolares. Vive una experiencia educativa única 180 metros bajo tierra, donde geología, historia, arte y cultura se combinan en un recorrido inolvidable para niños y jóvenes.

Ver más

¿Conocía esta escultura del Papa Francisco tallada en roca salina?

Descubre la única escultura en sal del Papa Francisco en el mundo, ubicada en la Catedral de Sal de Zipaquirá, un homenaje artístico a 180 metros bajo tierra.

Ver más

¡Llegar a la Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá es muy fácil!

La Catedral de Sal es uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, su historia, su significado, su arquitectura y su ubicación hacen de este lugar uno de los preferidos por visitantes no solo del país, sino del mundo entero. 

Ver más

Visitar la Catedral de Sal en Semana Santa, un plan para toda la familia

La Catedral de Sal de Zipaquirá se ha convertido en uno de los destinos favoritos elegidos por visitantes del mundo entero en Semana Santa, el lugar, cuenta con una gran riqueza cultural, religiosa y arquitectónica, lo que hace que más de 705 mil personas la visiten año tras año.

Ver más

Catedral de Sal de Zipaquirá, el destino ideal para conmemorar la Semana Santa

Todo está listo para la conmemoración de la Semana Mayor 2025 en la Catedral de Sal de Zipaquirá, un destino turístico que ha sido reconocido como el Segundo Lugar de Culto Más Impresionante del Planeta y que en este 2025 contará con la única réplica de La Puerta Santa del Jubileo a 180 metros bajo […]

Ver más

Catedral de Sal inaugura el alumbrado navideño en el Parque de la Sal

Desde el viernes 29 de noviembre 2024, Catedral de Sal, la Primera Maravilla de Colombia, inauguro el alumbrado navideño con los 50 de Joselito y los Tupamaros, así mismo, resalto los artistas zipaquireños como Belar Castro y su Tropicarranga y la Banda Tierra Salada

Ver más

Parlamento Andino

El reconocimiento se realizó 180 metros bajo tierra en la Catedral de Sal, en un acto en el que la plenaria del Parlamento Andino en el marco de su Período Ordinario de Sesiones entregó la resolución que reconoce la trascendencia histórica de Catedral de Sal, Primera Maravilla de Colombia.

Ver más
Carrito
0
Ir al contenido